Hoy, viernes 3 de abril, en el vigésimo día de confinamiento, en el cuarto mes del año de la pandemia y viendo que el Gobierno piensa pedir al Congreso de Diputados una segunda prórroga del estado de alarma, que más que de alarma podríamos llamar de excepción; hemos confeccionado, como cada día, un menú agradable y que cuadra con el tiempo que estamos viviendo.
MACARRONES.- Sencillos, nutrientes y divertidos macarrones, ¿a quién no le gustan los macarrones?.
INGREDIENTES: Macarrones, calibre medio, carne picada de cerdo y de ternera, cebolla, foiegrás normal y tomate natural casero.
HACEMOS: En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva, echamos la cebolla triturada y cuando empieza a dorarse le añadimos la carne picada y se mezcla todo bien.
Un vez veamos que la carne está casi hecha le añadimos el tomate casero triturado y un trozo de foiegrás dejándolo todo al fuego lento 1/2 hora.
Aparte, en cacerola con abundante agua y sal se cuecen los macarrones, tras lo cual se pasan por la escurridora para quitarles el agua y acto seguido se pasan a la sartén y se mezclan bien con la carne y el resto de ingredientes.
Y al plato, buen provecho.

ENSALADA.
INGREDIENTES:
Lechugas variadas, tomatitos xerry, cebolleta, pepinillos, pipas de calabaza y de girasol, pasas, piñones un poco tostados, zanahoria rayada y aceitunas.
PONEMOS: Todo ello en un bol, al que añadimos, en este orden: un poco de sal, aceite de oliva, vinagre de módena y por último un poco de pimienta.
Dejamos unos minutos sin remover para que el aceite y el vinagre vayan bajando y empapando el resto de ingredientes y por último removemos todo bien, puesto que es un buen aliño lo que da sabor y decide si una ensalada está bien o mal hecha.

La ensalada puede comerse antes o depués de los macarrones. Aquí preferimos tomarla depués porque sus ingredientes ayudan mucho a rebajar la comida y facilitar la digestión.
Y ya está, buen provecho también.