José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

Paridad constitucional.

PARIDAD CONSTITUCIONAL.

Es hora ya de que el Gobierno y el PP hagan las paces y alcancen por fin un acuerdo para renovar los altos organismos institucionales del Estado. Pacto que debería incluir a toda costa y de forma apremiante la renovación del Consejo General del Poder Judicial. 

El Tribunal de Garantías, actualmente, está compuesto por diez hombres y tan sólo dos mujeres. Es decir, cuenta con amplia mayoría de hombres en detrimento de la participación femenina. Es momento de hacer efectiva la Ley de la Igualdad en cuanto a la equitativa presencia de mujeres y hombres en el Tribunal Constitucional que es por antonomasia el Tribunal de Garantías, y, por consiguiente, tutelador de la garantía a la igualdad y, por ello, debe ser paradigma de esa igualdad, como referente modélico de la paridad.

Ello no está reñido, en absoluto, con el debido respeto a los indeclinables principios de mérito y de capacidad en el acceso a cargos públicos.

Muchas mujeres, juristas de reconocida competencia y solvente prestigio, reunen sobradas y contrastadas condiciones para merecer tan digno y excelso nombramiento. 

Es preciso, pues, avanzar decididamente en la normalidad y favorecer la paridad enriqueciendo la democratización del Estado de Derecho.

La mujer, en nuestra sociedad, está llamada a tener el protagonismo  que se merece, en todos los ámbitos, sin excepción ni exclusión. El ciudadano tiene derecho a mirarse en el espejo de la igualdad que proyecte un Tribunal Constitucional paritario.

José María Torras Coll

Sabadell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: