José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

Los tics de la red social.

De la mano de la inteligencia artificial, redes sociales, como el Tik Tok que muchos padres desconocen, están causando auténtico furor entre niños, adolescentes y jóvenes con la concatenada y frenética reproducción de micro vídeos, supuestamente creativos, que generan conductas adictivas al cautivarles ,en una creciente espiral hipnótica vertiginosa, que les aboca a una permanente exposición pública y al desaforado like, con preocupantes consecuencias psicológicas y efectos indeseables. 

En lugar de convertirse en un medio de entretenimiento original y saludable, se traduce en una adicción patológica y sufrimiento, afectando al rendimiento académico, propiciando incluso absentismo escolar.

Ese desmedido afán de acaparación, de emular a los influencers, por conseguir las cotas más elevadas de popularidad viralizada en las redes sociales provoca una generación de adolescentes con baja autoestima y elevados niveles de inseguridad. Los seguidores imitan y reimitan las actuaciones hasta convertirlos en un rasgo recurrente patológico de su conducta.

Los psiquiatras, ante ese fenómeno ,alertan del brote de enfermedad inducida por las redes sociales masivas. Se trata de un tipo de enfermedad sociogénica masiva con síntomas parecidos al síndrome de Tourette.

Los padres no deben mostrarse indiferentes. Han de implicarse y supervisar esa actividad por su nocivas consecuencias, y, no solo en los aspectos conductuales, académicos y psicológicos, sino también porque existe riesgo de afectación del desarrollo neurocerebral de quienes usan de forma abusiva de ese divertimento algorítmico.

La salud mental de los adolescentes debe preservarse, educándoles adecuadamente en el uso de dispositivos tecnológicos y sobre los riesgos del universo digital, en un mundo que se caracteriza por su estado fluido y volátil, inmersos en una sociedad líquida con el debilitamiento de los vínculos humanos.

José María Torras Coll

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: