José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

Una tragedia evitable.

Luctuoso balance. Cuatro personas fallecidas, dos de ellas menores, un bebé y una  criatura de muy temprana edad, a consecuencia de un fatídico incendio, declarado en un local, antaño sucursal de una entidad bancaria, ocupada irregularmente por los finados. 

Producen enorme tristeza y gran consternación sucesos de esa naturaleza en una zona de clase media e incluso acomodada de Barcelona.

La realidad es cruda y tozuda. Personas carentes de recursos, en emergencia habitacional que se hallan en situación de extrema pobreza. No es la primera vez que acontecen muertes de personas vulnerables.

Es hora de exigir con determinación responsabilidades. 

A las Administraciones Públicas por no prestar de forma eficiente los servicios sociales  a una familia necesitada, con menores a su cargo, en situación de desamparo y vulnerabilidad, y, acaso, también, a la entidad bancaria por su insolidaria indolencia, desentendimiento y pasividad. 

Los vecinos advertían del riesgo de que pudiese ocurrir una desgracia. El seguimiento policial de la infravivienda, por lo acontecido, fue inadecuado. 

Deben activarse políticas sociales que aborden decididamente la situación de precariedad , de emergencia habitacional, evitando que se ocupen espacios en condiciones infrahumanas con notoria exposición al riesgo,en infraviviendas improvisadas en naves o locales abandonados. 

Falta compromiso, humanidad y solidaridad para quienes desesperadamente buscan refugio residencial y es urgente que se rescaten a quienes se hallan sumidos en una cronificada pobreza. 

La conciencia social no debe despertarse con muertes evitables de inmigrantes atrapados en un endiablado círculo vicioso derivado de la Ley de Extranjería, que debería revisarse, al no poder obtener permiso de residencia sin un contrato de trabajo, ni trabajo sin permiso de residencia -el pez que se muerde la cola- siendo que la regulación actual sobre servicios sociales exige que para acceder a una vivienda social o determinadas ayudas el beneficiario esté en situación regular. No debe caerse en la indiferencia, ni en la resignación ni aceptar muertes como una fatalidad.

Una sociedad avanzada no puede permitirse hechos tan lamentables que son evitables.

José María Torras Coll

Sabadell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: