José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

El «Nano» será Excelentísimo señor.

Por iniciativa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a propuesta de la Ministra de Educación y Formación Profesional, el Consejo de Ministros, concederá al cantautor catalán, Joan Manuel Serrat, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, coincidiendo con el anuncio del compositor de su retirada de los escenarios, una vez complete su programada gira de despedida en 2022.

Serrat ya fue distinguido con otras importantes condecoraciones, como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2006), la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona (2006), además del Grammy Latino “Persona del año” en 2014 y ha obtenido diversos doctorados honoris causa

En 2007 fue galardonado con la Medalla de Honor de Parlament de Catalunya  en reconocimiento por su labor en defensa de la lengua y la cultura catalana como miembro en los años 1960 de Els Setze Jutges, y, como caballero de la Legión de Honor de la República Francesa.

La Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X Sabio es la distinción de mayor rango para personas físicas que no sean Jefes de Estado o de Altas Instituciones que se otorga a personas destacadas por su contribución al desarrollo, entre otras facetas, de la cultura. Se otorga mediante Real Decreto.

La justificación que se da por el Gobierno de la Nación para otorgar tan distinguida condecoración a Serrat es por «su carrera brillante y su contribución a la cultura y arte españoles»

Hagamos memoria histórica, fue el 11 de abril de 1939, diez días después de que el Generalísimo, Francisco Franco, firmara el final de la fratricida Guerra Civil española, cuando se aprobó el Decreto que crea la Orden de Alfonso X el Sabio, a propuesta del entonces ministro de Educación Nacional, Pedro Sainz Rodríguez, recuperando la finalidad de premiar los méritos intelectuales de la Orden Civil de Alfonso XII, fundada en 1902, bajo el reinado de Alfonso XIII.

En 1968, Serrat, a modo de protesta, decidió no acudir al Festival de Eurovisión si no era cantando en catalán, el pegadizo tema del » La,la,la». Algunos interpretaron el desplante como una calculada maniobra publicitaria. Fue sustituido  «in extremis» por Massiel que se alzó con el primer premio de Eurovisión. 

Serrat apoyó la candidatura socialista de José Luis Rodríguez Zapatero para la presidencia del Gobierno. 

En el año 1975 se solidarizó con el posicionamiento del presidente de México que había mantenido la postura mexicana de reconocer solo al gobierno de la Segunda República Española en el exilio.

El galardonado, el «Nano», el «Noi del Poble-Sec», recibirá por Real Decreto, es decir, bajo el reinado de Felipe VI, el tratamiento de Excelentísimo Señor. Avatares del destino para quien se ha ganado merecidamente la fama y el prestigio versionando aquello de «nací en el Mediterráneo».

Y sabido es que a nadie le amarga un dulce.

José María Torras Coll

Sabadell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: