José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

Revitalizar el medio rural.

La España vaciada adolece de una muy escasa densidad poblacional fruto de masivas emigraciones a la ciudad y el imparable abandono del campo por la falta de apoyo institucional y sin relevo generacional. Esa España rural se conjura para concurrir con una sola voz a las próximas elecciones, siguiendo la estela exitosa de «Teruel Existe». 

La ciudad, superpoblada y gentrificada, precariza la calidad de vida que ofrece el medio rural y  con ello evitar los efectos perniciosos para el territorio y el medio ambiente que supone la concentración de la población en ciudades y áreas metropolitanas. Se trata de implementar  un uso racional de las tecnologías, de facilitar la transferencia y la aplicación de los conocimientos necesarios para desarrollar una agricultura de mercado, ecológica, de gran calidad, competitiva y, sobre todo, sostenible.Potenciar el turismo rural. Resulta necesario rentabilizar las explotaciones con nuevas formas de gestión a la vez que se debe proteger y conservar el paisaje, su diversidad, ya que el abandono de las tierras influye negativamente y es un factor añadido al riesgo de incendios forestales.

Para su revitalización económica y social es menester incentivar el alquiler de viviendas con exención del IBI, crear escuelas, contratar a jóvenes, implementar la fibra óptica para la efectividad de la conectividad, rehabilitar viviendas y fincas agrarias, masías, dotar subvenciones, fomentar el teletrabajo, instalar servicios básicos y mejorar las comunicaciones. El futuro de este país reclama acabar con la brecha digital recuperando esa  España rural llena de oportunidades.

José María Torras Coll

Sabadell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: