Geopolítica JMPP Analista de Defensa

Ucrania, la frontera del Este (II).

Frontera, eso es lo que significa la palabra Ucrania.

Tal y cómo están transcurriendo las últimas 72 horas, parece como si los nacionalistas ucranianos no se hubieran tomado en serio la amenaza de invasión rusa, da la impresión de que no se habían preparado para la defensa, de que no habían previsto nada; han decretado la movilización general cuando los tanques rusos ya iban camino de Kiev y cuando la población civil, incluida la que está en edad militar, ya estaba en camino de refugio en países vecinos. Han confiado demasiado en la OTAN y esto se va pareciendo mucho a la caída de Kabul. En esta guerra todos ellos son eslavos y hay un sentimiento pro-ruso muy extendido entre la población ucraniana, no olvidemos que una parte importante de la población ucraniana es rusa o pro-rusa.

Hubo un astronauta que fue a la estación orbital siendo soviético y cuando volvió un año y medio después «era ucraniano», en ese tiempo en que estuvo en la estación orbital, su país se había dividido y la Unión Soviética había dejado de existir.

Hay que conocer la historia para comprender que el conflicto del Este tiene raíces muy profundas que vienen de la desintegración de tres imperios en la IªGM, el Imperio Austrohúngaro, el II Reich Alemán y el que, tras la caída de Constantinopla, se consideraba a sí mismo como la continuación del Imperio Romano de Oriente, la Rusia Zarista.

Respecto del territorio de la actual Ucrania, la mayor parte del mismo pertenecía a Polonia y la actual Polonia al imperio zarista y a la Prusia Oriental, son países producto de abandonar Rusia la IªGM y reconocérseles como vencidos en lugar de vencedores, y posteriormente fruto de la division de Polonia entre Stalin y Hitler.

En este conflicto no podemos perder de vista a Alemania que nunca ha renunciado a su extensión hacia el Este, aquello que Hitler llamaba «el espacio vital del pueblo alemán», el «lebens raum»

Si mandamos nuestros mejores aviones fuera, nuestra armada fuera, nuestros carros fuera, para proteger la frontera del Este, ¿quién defenderá nuestra frontera Sur? ¿Cuantos polacos, lituanos, letones, estonios, búlgaros, húngaros o alemanes vendrían a España para defender Ceuta, Melilla o las Islas Canarias, si fuera necesario?, ¿cuántos americanos?

Posiblemente ni uno sólo.

Estos días, donde parece que nuestra frontera sur está en calma, alguien podría tener la sensación de que (aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, como ya ha ocurrido en otras ocasiones) dado que nuestros efectivos militares están lejos y ocupados, patrullando allá en el Este y que en caso de necesidad no podrían regresar a tiempo, y aprovechando también que el mundo tiene puestos sus ojos sólo en aquella zona, que una agresión en nuestra frontera sur no sería respondida.

¡Y zas!, Ceuta y Melilla ocupadas y Canarias amenazada.

Y una vez ocupadas, la desocupación, si la comunidad internacional nos lo permite, que no está claro, requeriría un desembarco, y para desembarcar primero hay que cañonear, bombardear, pero ojo, son dos ciudades, hay población civil, la contestación interna sería importante, así que pasado un tiempo la situación de hecho se consolidaría como se ha consolidado en nuestra antigua provincia del Sahara. Por ello sólo es cuestión de tiempo que tengamos un susto serio en nuestra frontera sur.

¿Está la OTAN dispuesta a defender nuestra frontera sur?

Parece ser que no, Ceuta, Melilla y Canarias no están dentro del paraguas de la OTAN.

Pues mientras no haya garantías serias por parte de la OTAN, sobre nuestra frontera Sur, nada se le ha perdido a nuestro ejército en la frontera del Este, máxime teniendo en cuenta que lo de Ucrania se parece mucho a la entra da Hitler en Polonia, un paseo militar y que La OTAN y Estados Unidos no se van a involucrar directamente en este conflicto, al primer choque armando USA-RUSIA, China aprovechará para invadir Taiwán y eso ya son palabras mayores.

Por ello lo de Ucrania, si no se empantana que también podría ser esto lo que se busca, una guerra de guerrillas que hunda económicamente a Rusia, se va a resolver como una guerra convencional circunscrita a un territorio del que a nadie conviene que salga.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: