Hoy comemos en casa Montserrat Carmona Aguilera

Filetes de gallineta en témpura.

En hoy comemos en casa volvemos a traer, aunque cocinado en otra de sus muchas maneras, ese pescado de roca tan feo, pero tan sabroso al mismo tiempo, que en tiempos de escased era desechado para su venta por los propios pescadores que lo aprovechaban para hacer fumet y consumo a bordo, y que ahora en tiempos de abundancia, constituye un plato de lujo en los mejores restaurantes.

Si preguntásemos de dónde viene la palabra «témpura», seguramente la mayoría de personas responderían que viene del Japón, de la comida japonesa. Pero ello sólo es cierto en parte porque la «témpura» japonesa tiene sus raíces ibéricas llevadas al Japón por los misioneros jesuitas de la época de San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier.

La «témpura» en realidad es «pescaíto frito», lo de témpura es una deformación de la palabra española «témpora». Otra influencia española en la cocina japonesa es el bizcocho que ellos llaman «kasutera» (Casutera – Castela – Castilla), es decir, un pastel esponjoso a la manera de Castilla, que es como ellos llamaban a los españoles. Hay que ver que las formas de cocción en la cocina japonesa son hervir, freír en wok o cocer al vapor, el horno apenas lo utilizan.

Es de suponer que de no haber sido por la persecución religiosa de Toyotomi Hideyoshi y la cerrazón del shogunato Tokugawa, esta influencia gastronómica España-Japón habría sido mayor y seguramente también a la inversa Japón-España.

El pescaíto frito, las gambas a la gabardina y los rebozados son inventos españoles. La deformación del vocablo Castilla a Casutera se explica fácilmente porque los japoneses no utilizan esa silaba CAST, no pueden pronunciarla, por lo cual le añaden la «U» intermedia, y tampoco pronuncian la ELE (al contrario que los chinos), de ahí el cambio de castilla por casutera.

En hoy comemos en casa y en honor a las buenas relaciones que mantenemos con el país del sol naciente, tenemos:

FILETES DE GALLINETA REBOZADOS EN TEMPURA Y ACOMPAÑADOS DE UNA ESCALIBADA DE PIMIENTO ROJO Y CEBOLLA, ASI COMO CANONIGOS.

INGREDIENTES

Filetes de gallineta, harina para témpura, sal, aceite de oliva suave para freír y agua bien fría.

En un bol ponemos la harina para témpura, con una pizca de sal y el agua justa bien fría, lo cual mezclamos todo con unas varillas hasta que veamos que tenemos preparada la témpura con la cual rebozaremos bien rebozados los filetes de gallineta.

Hecho lo cual pasaremos y freiremos los filetes de gallineta ya rebozados por una sartén con un poco de aceite de oliva suave, lo justo hasta que los veamos hechos y ya lo tenemos.

Acompañaremos el pescado con un pimiento rojo y cebolla escalibados, así como unos canónigos a modo de ensalada.

El conjunto es sencillo pero muy sabroso y digestivo.

A la mesa y buen provecho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: