Geopolítica JMPP Analista de Defensa

¿Camino del Planeta de los simios?

Impresionante el final de la película El Planeta de los Simios, la original, no las segundas, terceras y cuartas partes que vinieron después con más o menos fortuna y ninguna de las cuales, a pesar del despliegue de efectos especiales, iguala al film original que tiene momentos muy inquietantes a lo largo de la película antes de que nos muestre el desenlace final  cuando en los  últimos dos minutos un sudor frío recorre la espalda del espectador al ver a Charlton Heston y a su acompañante en una playa de la zona prohibida, donde poco a poco y de espaldas va asomando en la pantalla la imagen de la estatua de la libertad destruida sobre la arena, momento en el que el protagonista  descubre que no se encuentra en otro planeta, sino que la nave espacial ha regresado a la Tierra 1.000 años después tras la catástrofe nuclear. ¡Malditos, malditos, al final lo habéis conseguido! grita encolerizado Charlton Heston sin que su acompañante, nacida cautiva entre los simios, llegue a comprender a qué se refiere.

Hablamos con D. Juan Manuel Padrós,  militar en la reserva,  psicólogo clínico y experto en geopolítica internacional.

P.- Cree usted que la OTAN intervendrá directamente en Ucrania.

R.- La OTAN no puede hacer nada, si entra la OTAN en Ucrania  provocan una guerra mundial en que la intervendrían también China y Corea del Norte, sin perder de vista a La  India que se la tiene guardada al Paquistán, países todos ellos con armas nucleares. Si hay una IIIGM… ya no habrá ni Soros, ni grupo de Davos, ni USA, ni España, ni Rusia…solo aldeas desparramadas y tribus en la edad de piedra. De nada le  valdrá al presidente de los Estados Unidos y a la élite occidental  que puedan vivir durante un año en un bunker, al año salen y se encuentran con un panorama desolador: aire contaminado, suelo contaminado, agua contaminada, no hay víveres, no funcionan los teléfonos, no hay combustible, no hay trabajadores,   no pensemos que al cabo de un año salen y se encuentran  los Carrefour y un Mc’Donals abiertos con sus empleados listos para el trabajo, tales supervivientes habrían de sobrevivir comiendo frutos silvestres contaminados con lo que  al poco tiempo mueren o mutan.

P.-¿Pero,  ¿y si hay un accidente ?

R.- En tal caso se buscará el empate y posiblemente ocurrirá como en la película “Fail Safe”, si los americanos por error destruyen Moscú, ellos mismos, para evitar la guerra general, destruirán Nueva York. 

P.- Qué opina de lo sucedido estos días, ahora con el puente de Crimea  y antes con los gaseoductos submarinos y si pudieran ser actos de falsa bandera.

R.- Son actos de sabotaje, de terrorismo en zonas alejadas del escenario de guerra,  no necesariamente han de ser atentados de falsa bandera, perfectamente los autores pueden haber sido los ucranianos, hay que pensar que el ejército ucraniano, como el ruso, formaba parte del ejército de la URSS, mismos entrenamientos, mismo armamento, mismas tácticas, sus spetznats tienen la misma preparación que los rusos, sus fuerzas especiales igual,  todo era igual, armamento, doctrinas, tácticas, la único diferencia es el asesoramiento y el material que actualmente reciben de la OTAN.

P.- Qué opina de la contra ofensiva ucraniana de recuperación de territorios ocupados.

R.- Lo que creo es que los ucranianos no soportan el frío tanto como los rusos, creo que Rusia se está preparando para retomar la iniciativa mediante una ofensiva en pleno invierno. Para Napoleón y  Hitler, invadir Rusia (pasando por Ucrania) fue enfrentarse al invierno, para los rusos el invierno es una estación más, lo peor de Ucrania es  la primavera, con el deshielo viene  el barro en el que se hunden vehículos y carros de combate. Para  los rusos empezar una ofensiva a primeros de invierno es normal,  están más acostumbrados al frío que los ucranianos,  la movilización rusa, parece ser, pues no puedes fiarte de las noticias, se está produciendo en mayor medida en Asia, es decir, Siberia.

P.- ¿Ofensiva de invierno más allá de las provincias unidas a Rusia?

R.- Más allá, eso intentarán, que sea un éxito o no… depende más de la organización, lo lógico sería embolsar a los ucranianos en las zonas que han recuperado, ese fue un fallo del ataque ruso, permitir la retirada de las unidades ucranianas, una gran unidad ucraniana embolsada sería todo un desastre, Rusia puede permitirse bajas,  Ucrania no, es cuestión de números.

P.- ¿Tiene algún paralelismo histórico la situación actual?

R.- Hay un cierto paralelismo histórico entre las causas de la IIGM y esta: Una paz injusta para Alemania junto con una crisis económica que llevaron a Hitler al poder, y una paz injusta tras la guerra fria… y también una crisis económica (hambruna incluida) que han llevado  a Putin al poder. A Alemania la partieron en trocitos…  (el Rurh para Francia, Polonia se formó a partir de Prusia Oriental y el territorio perdido por los rusos (la Polonia histórica está en la actual Ucrania… en las zonas no rusas), y a Rusia (la URSS)… la partieron en trocitos. El engendro de la URSS (entera) no era otra cosa que Rusia, la Rusia de los Zares,  no había repúblicas con los zares, ni Ucrania, ni Bielorusia, ni Georgia, ni Armenia, ni Uzbekistan, ni Kazasjtan… todo era Rusia y eso se lo cargó Yeltsin. Zaporovia era la frontera entre rusos, polacos y turcos y  Zaporovia es lo último que recuperó Putin, le queda Odessa… que yo creo que si puede la tomará… para dejar a Ucrania sin salida al mar… y unir el enclave ruso de Moldavia

P.- ¿ Vuelvo a preguntarle si hay peligro real de guerra nuclear por  accidente ?

R.-Hay el mismo peligro que ya lo había durante la guerra fría y creo que si ocurriera un fallo humano o técnico se buscará el empate, única forma de evitar el holocausto nuclear. Por error has bombardeado San Petersburgo…  tranquilo Biden, yo voy a bombardear Los Angeles y con eso estamos empate, ¿vale?.

No debemos olvidar que la explicación más clara de las consecuencias de una guerra nuclear la tenemos en la película “El planeta de los simios”, la primera, la original, el mundo unos mil años después:  y quizás también en “Mad Max”, los supervivientes luchando por el agua, luchando por la gasolina,  muchos ya con mutaciones, desaparece el estado que pasa a ser sustituido por la tribu. La tierra firme no desaparecerá… ni el mar… pero ambos estarán contaminados de radiactividad, no puedes destruir el mundo… y pretender luego… que lo has salvado. ¿Para qué vale el mundo sin… trabajadores…. aunque se salvara la élite? ¿Alguien se imagina a Bill Gates cultivando la tierra, o a Soros?.

P.- ¿Cómo cree que el conflicto en Ucrania pueda afectarnos en España?

R.- Pues,  que   las vamos a pasar canutas sin gas ruso  y con nuestros amigos argelinos bien contentos.

J.M. Padrós, reservista, psicólogo clínico y analista de defensa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: