José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

La salud mental juvenil.

¿Qué está sucediendo en esta enfermiza sociedad?

Un trágico suceso, acontecido en la localidad de Sallent, nos conmueve y estremece. Una niña de doce años se debate entre la vida y la muerte en un Hospital. Su hermana gemela falleció. Ambas, en una fulgurante acción autolítica compartida, decidieron lanzarse al vacío desde el balcón de la vivienda en la que residían.

El suicido es un acto de cobardía ante la vida y de valentía ante la muerte. No debe ocultarse esa tremenda realidad. Saltan las alertas. Uno de cada tres adolescentes catalanes ha tenido pensamientos suicidas. Uno de cada cuatro se haautolesionado. Muchos se sienten deprimidos o fracasados. Otros viven angustiados convencidos de que en el horizonte no hay un futuro esperanzador.

Es muy preocupante que jóvenes, adolescentes y hasta preadolescentes lleguena contemplar el suicidio como la única forma de dejar de sufrir.

La adolescencia es una etapa de desarrollo crucial y compleja, llena de cambios corporales, de efervescentes sentimientos y sensaciones, de búsqueda de la identidad, de bruscos cambios de comportamientos.

En este delicado período es esencial, el diálogo, la comprensión, el acompañamiento afectivo de los padres, del entorno familiar, la implicación de la comunidad educativa, la atención por parte de la sanidad pública.

Es muy preocupante ese índice de suicidios y de autolesiones de adolescentes.

Es preciso detectar a tiempo las situaciones, con adecuados mecanismos y herramientas, a fin de tratar la angustia, la desesperación, el sufrimiento emocional y mental de los adolescentes. El acoso escolar, la presión de las redes sociales, la marginación, la estigmatización social, el rechazo por el grupo, vivir en familias desestructuradas, con graves problemas económicos, la dificultad de integración social son factores que contribuyen a alterar la salud mental de los adolescentes.

Su decisión, a diferencia de los adultos, es impulsiva, rápida, sin apenas meditación. Urge concienciarse de tan grave problemática y actuar preventivamente.

José María Torras Coll

Sabadell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: