José Mª Torras Coll (Profesor Asociado de la UPF)

La ley de vivienda. Una oportunidad perdida.

Realidades incontestables:

La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se asienta una economía de mercado.

El control de alquileres distorsiona el mercado, restringe la oferta, fomenta los conflictos entre propietarios e inquilinos y desincentiva la inversión inmobiliaria.

Más del 80 por ciento de las familias españolas son propietarias de su vivienda habitual y la mitad cuenta con una segunda vivienda.

Los inmuebles son la auténtica reserva de ahorro de los españoles.

Un desideratum y sus consecuencias:

Topar el precio del alquiler de la vivienda en zonas tensionadas tendrá un efecto contrario al pretendido, ya que reducirá la oferta con el correlativo incremento de precios.

Con la inseguridad jurídica y el desconcierto, los propietarios e inversores se ven desincentivados y tienden a retirar sus viviendas del mercado de alquiler.

Los demandantes de alquiler más vulnerables, a la postre, serán los más perjudicados por mor de ser descartados en la selección natural que haga el propietario.

Muchos traspasarán sus viviendas al alquiler de temporada.

El sentido común y la opinión de los expertos.

Que nadie se llame a engaño, la solución estructural al problema de la accesibilidad a la vivienda es aumentar la oferta de viviendas asequibles con la construcción de vivienda pública y requiere el consenso mediante un Pacto de Estado, en el que se implique el Gobierno de la Nación, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, a través de una norma legislativa fruto del acuerdo y de la negociación con todos los sectores implicados, para dotarla de la mayor estabilidad y efectividad necesarias para garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

Epitafio:

La Ley de Vivienda es intervencionista, efectista, cortoplacista , electoralista, incierta y contraproducente.

José María Torras Coll

Sabadell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: